26 de septiembre de 2010

PDF Creator

¿Te ha pasado que después de 4 horas de minucioso trabajo de formateo resulta que tu impresora no funciona y cuando vas al ciber-café a imprimir, todo se desacomoda de la peor forma? Sí, a mí también me ha pasado. Por eso, descubrir el PDF fue fantástico.
Entre los diferentes formatos disponibles en la web para compartir información, el PDF (Portable Document Format) se ha extendido porque permite mantener las características del documento sin importar si se abre en un equipo diferente del de origen. Basta con tener un programa lector gratuito (Adobe Reader, Foxit Reader entre otros) para poder ver el documento e imprimirlo tal cual sin problema. También es muy útil si necesitas enviarle el trabajo a un compañero de equipo o al maestro, porque no necesitas pensar si tu versión del editor de texto es compatible o no con la suya, hacer maromas para cambiarlo de un formato a otro, y lo mejor de todo, no tardara horas en terminar de adjuntarse a tu correo electrónico.
Porque crear un PDF a partir de un documento es muy fácil con PDF Creator. 
Primero, tienes que descargarlo e instalarlo. Su dirección oficial es http://www.pdfforge.org/

Cuando ya tengas el documento creado, ve a la opción Imprimir. Debe aparecer una nueva impresora, llamada PDF Creator. Seleccionala y obtendrás una pantalla como esta:

Al aceptar, tendrás una nueva ventana, que te preguntará donde quieres guardar el archivo generado como PDF.

Luego de que elijas "Guardar" aparecerá una pequeña animación y dependiendo de cuantas páginas tenga el documento, tardara algunos segundos en completar la transformación. Finalmente se abrirá automáticamente usando tu lector de PDF preferido, para que revises que el documento esta completo y en orden.

Si aún no tienes un lector de PDF puedes visitar estos sitios:

http://get.adobe.com/es/reader/   Última versión en español.

http://www.foxitsoftware.com/pdf/reader/  Última versión. Multidioma, después de instalarlo se puede elegir el idioma que prefieres.

Además, si trabajas con Firefox, te dará la opción de instalar un complemento, que te permitirá crear archivos PDF directamente de la página activa, de forma que puedes preservar información valiosa para  tus investigaciones. Si la página no permite imprimirla, tampoco te dejara crear un PDF con PDF Creator, porque es una impresora virtual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe un comentario. ¡Tu opinión es importante!